Cursos disponibles

x

Objetivo general

Al finalizar el curso, los participantes aplicarán las herramientas del diseño instruccional de cursos de formación presenciales elaborando una carta descriptiva, los instrumentos de evaluación y los manuales de un curso específico, conforme a lo establecido en el Estándar de Competencia Diseño de curso de formación de capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso con código EC0301 del CONOCER.

Población Objetivo

Personas con actividades de servicios de apoyo a la educación y facilitadores de cursos de formación.

Contenido temático

Perfil de ingreso

Habilidades para la redacción y, preferentemente, manejen a nivel básico editores de texto digitales o de hojas de cálculo y de presentaciones electrónicas.

1.     Administrar la capacitación

 2.     Diseñar el curso de formación presencial

 3.     Diseñar los instrumentos de evaluación del curso de formación presencial

 4.     Diseñar los manuales del curso de formación presencial 

Duración

30 horas

Informes e inscripción

capacitacion@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 


x

Objetivo general

Al finalizar el curso los participantes aplicarán las herramientas y técnicas que favorecen un desempeño productivo en el servicio público mediante el logro de resultados con efectividad, el desarrollo innovación y creatividad en el trabajo y el uso de los recursos tecnológicos de los sistemas de información en su puesto para dar cumplimiento de las metas de desempeño individual.

Población Objetivo

Servidores públicos, de mandos medios y superiores o responsables de funciones sustantivas.

Contenido temático

Perfil de ingreso

Con experiencia en el puesto de al menos 6 meses, cuenta con conocimientos generales sobre productividad, calidad y sistemas de evaluación del desempeño.                        

1.     Gestión para la competitividad y la productividad

2.     Herramientas para la gestión de la productividad

3.     Formación de equipos de alto desempeño

4.     Clima organizacional

5.     Calidad y mejora continua

6.     Desarrollo profesional como ventaja competitiva

7.     Recursos Tecnológicos

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 


x

Objetivo general

“Al finalizar el curso los participantes conocerán los elementos claves de la sinergia organizacional a través de la motivación e integración, incrementando el compromiso y proporcionando los recursos necesarios para enfrentar los desafíos cotidianos de del centro de trabajo”. 

Población Objetivo

Personal Administrativo de la secretaria de Economía del Estado

Contenido temático

Perfil de ingreso

El participante deberá tener conocimientos básicos sobre la sinergia organizacional .

1.     Equipos de trabajo efectivo.

2.     La personalidad.

3.     Motivación y productividad.

4.     Sinergia estratégica.

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición



Objetivo general

Al término del curso, los participantes conocerán los elementos claves para aumentar el porcentaje de eficacia en el servicio al usuario y los diversos canales de comunicación y escucha efectiva, así como el manejo de herramientas de calidad, por los cuales los proveedores de servicio pueden generar mecanismos de mejora continua.

Población Objetivo

Personal activo de la Secretaría de Economía, que se desempeñan en diversas áreas y en niveles de responsabilidad no definidas.

Contenido temático

Perfil de ingreso

El participante deberá tener interés en los temas de Tanatología, pérdidas, desarrollo humano, entre otros. Así también tendrá el deseo de vivir con una actitud positiva y con el deseo de procurar, en su vida, bienestar emocional. Es óptimo que el participante cuente con conocimientos básicos sobre el manejo de habilidades digitales básicas para el uso de la plataforma.

1.     La pérdida

2.     El duelo 

3.     Herramientas para enfrentar el duelo

4.     Bienestar Emocional

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 



Objetivo general

Al finalizar del curso, el participante podrá aplicar técnicas de crecimiento personal para desarrollar sus propias potencialidades y habilidades mejorando así su desempeño laboral.

Población Objetivo

Público en general.

Contenido temático

Perfil de ingreso

Con conocimientos básicos sobre la calidad en el servicio.

 1.     Desarrollo personal

2.     La habilidad de desarrollar habilidades

 3.     Desempeño personal en la vida laboral

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 



Objetivo general

Al término del curso, los participantes describirán los elementos claves para mejorar su asertividad, gestionando sus emociones y relaciones interpersonales, contribuyendo con ello en la mejora de su calidad de vida personal, laboral y profesional.

Población Objetivo

Público en general.

Contenido temático

Perfil de ingreso

Con conocimientos básicos sobre comunicación, relaciones personales y calidad en el servicio.

1.     La comunicación y su impacto en las relaciones interpersonales

2.     Asertividad, la habilidad para mejorar en mi vida mi relación con los demás

3.     La gestión emocional

4.     Técnicas para desarrollar la asertividad

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 



Objetivo general

Al término del curso, los participantes identificaran e implementaran las 5 “S” de la superación personal, para logar una mejora continua y productiva en su vida personal, profesional y laboral.

Población Objetivo

Personal administrativo de la Secretaria de Economía.

Contenido temático

Perfil de ingreso

El participante deberá tener interés en su superación personal y conocimientos básicos en el manejo de habilidades digitales básicas para el uso de la plataforma      

1.     Superación personal

2.     Las 5 “S” de la superación personal 

3.     Las diez virtudes de la felicidad

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 



Objetivo general

Al término del curso, los participantes identificaran los factores que provocan el estrés, así como sus síntomas y efectos en la calidad de vida, para aplicar diversas técnicas que le ayuden en su manejo y regulación y con ello se influya positivamente a nivel personal y en el ámbito laboral.

Población Objetivo

Personal operativo de la secretaría de economía interesados en aprender técnicas de afrontamiento ante esta condición de salud física y mental

Contenido temático

Perfil de ingreso

No se requieren conocimientos previos para este curso.

1.     Estrés

2.     Estrategias de afrontamiento al estrés.

3.     Estrés en la nueva normatividad

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición



Objetivo general

Al término del curso, los participantes resolverán problemas relacionados con las estimaciones, recolección, clasificación, realización de gráficas e interpretación de datos de problemáticas donde se establezcan hipótesis que requieren ser probadas para la toma de decisiones, aplicando las herramientas de la estadística.

Población Objetivo

Personal con actividades de análisis estadístico de información.

Contenido temático

Perfil de ingreso

Contar con conocimientos de matemáticas básicas, fundamentos de probabilidad y estadística y manejo de habilidades hojas de cálculo digitales.

1.     Conceptos generales sobre estadística

2.     Tipos de muestreo

3.     Distribución de frecuencias

4.     Medidas de tendencia central, de posición y de dispersión

5.     Estadística descriptiva mediante Microsoft Excel

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 


x

Objetivo general

Al término del curso, los participantes podrán elaborar presentaciones personalizadas utilizando las funciones y herramientas de PowerPoint como textos, gráficos, efectos, animaciones y transiciones, para lograr una presentación ejecutiva de la información institucional.

Población Objetivo

Público en General.

Contenido temático

Perfil de ingreso

El participante deberá tener conocimientos básicos en el manejo de equipo de cómputo y habilidades digitales básicas para el uso de la plataforma.

1.     Crear presentaciones

2.     Utilizar temas prediseñados y patrones en PowerPoint

3.     Manejar texto e imagen en una presentación

4.     Agregar y manejar objetos gráficos

5.     Agregar y manejar objetos multimedia

6.     Preparar la presentación con diapositivas

7.     Conocer las herramientas del menú grabación

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 



Objetivo general

Al finalizar el curso, el participante podrá aplicar funciones de Outlook como manejo de correos, contactos y citas, entre otras, que le permitan mejorar su organización personal de una forma fácil y práctica.

Población Objetivo

Personal de la secretaria de economía e interesados en aprender el uso y manejo de Outlook.

Contenido temático

Perfil de ingreso

El participante debe tener conocimientos básicos en el uso de correo electrónico y manejo de ofimática.

1.     Inicio rápido

2.     Configurar y personalizar

3.     Crear y enviar correos electrónicos

4.     Administrar correos electrónicos

5.     Organizar la bandeja de entrada

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 



Objetivo general

Al finalizar el curso, el participante podrá identificar las funciones principales de Excel y manejo de bases de datos, para crear tablas, gráficos y fórmulas que le ayuden a automatizar su actividad.

Población Objetivo

Personal Administrativo de la Secretaría de Economía.

Contenido temático

Perfil de ingreso

El participante deberá tener conocimientos básicos sobre herramientas básicas de ofimática y manejo de habilidades digitales básicas para el uso de la plataforma.

1.     Nombres.

2.     Funciones

3.     Vínculos

4.     Gráficos

5.     Administrar Datos

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 



Objetivo general

Al finalizar el curso, el participante podrá aplicar las herramientas avanzadas de Excel, como uso de plantillas, funciones de texto, funciones lógicas, filtro avanzado, macros y seguridad, para aumentar su productividad en el área laboral.

Población Objetivo

Personal Profesionista inscrito en la Secretaría de Economía Veracruz.

Contenido temático

Perfil de ingreso

Personal Administrativo que ya poseen un conocimiento intermedio en Excel y que requieran manejar y analizar información de manera profesional, y el uso de filtrar de información o presentarla de forma rápida e intuitiva y mejorar el análisis visual de las tablas o base de datos que manejan en su día a día laboralmente.

1.     Uso de Plantillas.

2.     Funciones de texto

3.     Filtro Avanzado

4.     Seguridad

5.     Funciones condicionales

6.     Macros

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 



Objetivo general

Al término del curso, los participantes aplicarán las herramientas de Excel para la creación de libros con contenido contable específico como plan de cuentas, consultas, balances y cuentas por pagar y cobrar, para tener un mejor aprovechamiento del software.

Población Objetivo

Personal administrativo con actividades contables.

Contenido temático

Perfil de ingreso

Tener conocimientos básicos del manejo de Microsoft Excel y de contabilidad, en las funciones que realiza en su organización.

1.     El área de trabajo en Microsoft Excel para el contenido contable 

2.     Funciones para realizar Cálculos automatizados, Consultas y Funciones de condición 

3.     Funciones para el manejo de información contable

4.     Funciones para la creación de Libros de Reportes contables y Balances

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición



Objetivo general

Al finalizar el curso, el participante podrá hacer uso de diferentes herramientas informáticas tales como Word, Power Point, Outlook e Internet, lo que facilite el desarrollo de sus habilidades en el uso eficiente de su equipo de cómputo.

Población Objetivo

Público en General

Contenido temático

Perfil de ingreso

El participante deberá tener conocimientos básicos sobre el uso del equipo de cómputo, el sistema operativo Windows y administración de archivos.    

1.     Procesador de texto Word. 

2.     Presentaciones en Power Point.

3.     Correo Outlook.

4.     Navegando en Internet.

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 



Objetivo general

Al término del curso, los participantes serán capaces de manejar las herramientas y funciones avanzadas del procesador de textos Microsoft Word para aplicarlas en las presentaciones ejecutivas y reportes de trabajo institucionales.

Población Objetivo

Personal administrativo de la Secretaría de Economía.

Contenido temático

Perfil de ingreso

El participante debe tener conocimientos básicos e intermedios del procesador de textos Microsoft Word y habilidades digitales básicas para el uso de la plataforma.

1.     Combinar correspondencia 

2.     Plantillas

3.     Macros 

4.    Revisión de un documento

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 



Objetivo general

Al finalizar el curso, el participante podrá identificar las funciones principales de Word para crear y/o editar documentos de texto profesionales o institucionales, para el adecuado manejo de la información en las tareas requeridas en la oficina.

Población Objetivo

Público en general

Contenido temático

Perfil de ingreso

El participante deberá tener conocimientos básicos sobre el uso de la computadora y manejo de habilidades digitales básicas para el uso de la plataforma de Conalep                       

1.     Crear documentos con el procesador de textos: Microsoft Word 2016 

2.     Dar formato al texto y configurar las páginas

3.     Enriquecer la edición y diseño del documento

4.     Preparar documento final

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 


x

Objetivo general

Al finalizar el curso, el participante podrá aplicar las herramientas avanzadas de Excel para el análisis y trabajo de datos, operaciones matemáticas, funciones complejas y el manejo de gráficas basado en tablas de información, para hacer un mejor aprovechamiento del software..

Población Objetivo

Personal Profesionista inscrito en la 13a Etapa de Carrera Administrativa de la Secretaría de Educación Guerrero

Contenido temático

Perfil de ingreso

El participante deberá tener conocimientos básicos y manejo de habilidades digitales básicas para el uso de las hojas de cálculo Excel.

1.     Tablas de Datos

2.     Tablas Dinámicas

3.     Características avanzadas de Excel

4.     Estadística descriptiva mediante Microsoft Excel

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 



Objetivo general

Al finalizar el curso, el participante podrá utilizar los apoyos visuales de una presentación en Power Point para plasmar ideas claras y con mensajes impactantes, conociendo los criterios y recursos para preparar eficazmente una presentación.

Población Objetivo

Personal administrativo de la administración pública y/o privada.

Contenido temático

Perfil de ingreso

El participante deberá tener conocimientos básicos sobre el uso de PowerPoint y el manejo de habilidades digitales básicas para el uso de la plataforma.

1.     Introducción a las presentaciones electrónicas

2.     Estructura de las presentaciones ejecutivas.

3.     Uso de PowerPoint.

Duración

40 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición

 



Objetivo general

Al término del curso, los participantes identificarán los elementos técnicos básicos para desarrollar actividades en protección civil, conforme a la normatividad aplicable vigente.

Población Objetivo

Personal interesado en comprender la cultura de la Protección Civil.

Contenido temático

Perfil de ingreso

El participante deberá contar con estudios mínimos de bachillerato y/o carrera técnica, con habilidades de comunicación verbal y escrita.

 

1.     Fenómenos perturbadores

2.     Programa Interno de Protección Civil

3.     Señalización

4.     Procedimientos de Emergencia

Duración

20 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición



Objetivo general

Al término del curso el participante utilizará, conforme a la NOM-002-STPS-2010, el extintor portátil de acuerdo con la clase de fuego y agente extintor, para mitigar un fuego incipiente.

Población Objetivo

Responsables de seguridad, salud y protección civil o interesadas en la prevención de incendios.

Contenido temático

Perfil de ingreso

No se requieren conocimientos previos para este curso.

1.     Marco normativo

2.     Términos y definiciones

3.     Química y comportamiento del fuego

4.     Prevención de incendios

5.     Extintores portátiles

Duración

08 horas

Informes e inscripción

ccastro@ver.conalep.edu.mx

Periodo de impartición